La propiedad intelectual y las reglas de corrección económica u ordenación del mercado

La competencia desleal y su impacto en la propiedad intelectual

Por Patricia Alvear

La propiedad intelectual y la competencia desleal son dos áreas del derecho que, aunque distintas, están estrechamente relacionadas en el marco de la regulación del mercado. ¿Cómo pueden coexistir sin generar conflictos? ¿Qué límites deben respetarse para garantizar un equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia? En este artículo exploraremos estas cuestiones fundamentales para empresas y creadores.

El reconocimiento constitucional de la propiedad intelectual

La Constitución del Ecuador garantiza el derecho a la propiedad en todas sus formas, incluyendo la propiedad intelectual. Según el artículo 322, la ley protege los derechos de propiedad industrial, derechos de autor y conexos, obtenciones vegetales y otros derechos sui géneris. Sin embargo, este reconocimiento no es absoluto. Existen normas de corrección económica que regulan su ejercicio para evitar abusos que puedan afectar la libre competencia y el derecho de los consumidores.

Propiedad intelectual y derecho de competencia

El derecho de competencia busca garantizar la libre concurrencia en el mercado y evitar la creación de monopolios ilegítimos. La Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado en Ecuador regula aspectos como la concentración económica y el abuso de posición dominante.

En este contexto, la propiedad intelectual otorga derechos exclusivos sobre invenciones, marcas y creaciones, pero debe ejercerse sin afectar la competencia leal. Un ejemplo clave fue el caso de Pfizer, donde se determinó que la empresa generó barreras ficticias para impedir la competencia en la producción del principio activo Sildenafil.

Competencia desleal y propiedad intelectual

La competencia desleal ocurre cuando un operador económico emplea prácticas indebidas que afectan a otros actores del mercado. En Ecuador, la regulación contra la competencia desleal se encuentra dentro de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado, aunque su enfoque ha sido criticado por desnaturalizar su función original.

Históricamente, la competencia desleal ha estado ligada a la protección de derechos de propiedad intelectual, especialmente en el ámbito marcario. Sin embargo, en la actualidad, su alcance es más amplio e incluye prácticas como la publicidad engañosa y el uso indebido de signos distintivos.

El papel del derecho del consumidor

El derecho del consumidor es otro factor clave en la regulación del mercado. Protege a los consumidores contra prácticas abusivas y garantiza que los productos y servicios cumplan con estándares adecuados.

La propiedad intelectual no puede ejercerse en detrimento de los derechos de los consumidores. Por ejemplo, los titulares de marcas y patentes deben evitar prácticas que restrinjan la oferta de productos o generen precios artificialmente altos, afectando el bienestar del consumidor.

 

Si te interesa conocer más sobre cómo la competencia desleal impacta en la propiedad intelectual y el mercado en general, te invitamos a revisar el artículo completo de la doctora Patricia Alvear. Haz clic en el siguiente enlace para acceder al recorte del articulo:

Revista digital No. 2 Panorama de la Propiedad Intelectual_DEF 2024
Lex Advisor

Author Lex Advisor

More posts by Lex Advisor

Leave a Reply